Servicios
Cena en incógnito
(Mystery Diner)
Aumenta las ventas de tu restaurante con un programa de Mystery Shopper
Las variables que intervienen a la hora de realizar la evaluación de un restaurante, un servicio de comidas o cadena de comidas a través de una Mystery Diner (cena en incógnito) suelen ser determinadas a través de un patrón establecido previamente por ti en conjunto con nuestro experto equipo.
Esencialmente los puntos que debemos tocar en este tipo de trabajo incógnito son todos aquellos que hacen a la calidad final de la experiencia sin reducirla solamente a un aspecto único como puede ser “el gusto de la comida” o “el precio”. Nuestro trabajo consistirá en evaluar, de acuerdo al patrón establecido, todo lo que acontece desde el momento A hasta el momento Z, es decir, desde el momento en que ponemos pie en el establecimiento, mirándonos alrededor, entendiendo sobre el impacto visual del establecimiento, la acogida (entre otras cosas), para pasar al análisis de factores como el tiempo de espera, el conocimiento del personal con respecto al menú que se ofrece, la calidad de la comida (entre otras cosas), hasta llegar al momento en que pedimos la cuenta donde evaluamos las opciones de pago así como el trato del personal al despedirnos del establecimiento (entre otras cosas).
Entendemos el proceso de cena en incógnito como una serie de pasos con los cuales evaluar de manera profunda, y para brindarte un resultado satisfactorio, todo lo que acontece dentro del establecimiento analizando hasta el más mínimo detalle a tener en cuenta, ya que a la hora de llegar a un veredicto final sobre la experiencia, entendemos la misma como la suma de un todo y no como tópicos separados el uno del otro. Con nuestro trabajo apuntamos a proponerte soluciones y no a remarcar lo negativo o positivo de un determinado lugar ya que nuestro servicios de Mystery Shopping se propone como regla general, encontrar aquel espacio en el cual tu actividad puede ser mejorada. En yourmysteryshopper.com estamos convencidos que en todas las áreas que se analizan hay puntos que pueden mejorarse, sobre todo cuando se trata del ámbito gastronómico, un espacio dinámico y siempre vivo que requiere constante renovación positiva para mantener y atraer a más clientes.
Como bien dijimos al principio de este apartado, el patrón guía que nos ayudará a evaluar el restaurante del cliente, será concordado consensualmente en reuniones personales junto contigo ya que cada particular y cada empresa, suelen tener exigencias y necesidades diferentes. Sin embargo, como para darte una idea mayor del trabajo que realizamos, queremos desglosar algunos aspectos que consideramos importantes a la hora de realizar nuestro trabajo.
Servicios de mystery shopping completamente personalizados que conectan tu visión de éxito con la satisfacción completa de los clientes de tu restaurante.
Hablamos del análisis de un proceso que realizamos desde un momento A a un momento Z. Podríamos decir que existen cuatro partes bien diferentes de este abecedario, una primera parte de impacto, una segunda de interacción, una tercera de contacto con el producto y una cuarta que se refiere a la conclusión de la experiencia.
En la primera parte, la de impacto, nuestro servicio apuntará a evaluar el impacto visual con el lugar (la decoración y el tipo de mobiliario, la cartelería, el espacio entre mesas, etc) y la recepción por parte del personal (ya sea se trate de mozos o de personal que se encuentra atendiendo detrás de un mostrador). En la segunda parte buscamos evaluar el servicio completo que dicho personal nos brinda, desde el acompañamiento a las mesas al conocimiento de menú y el tipo de platos y bebidas que se nos proponen como “consejo de la casa”. Esta etapa evaluatoria, con sus debidas variantes, es ejecutable en cualquier comercio que ofrezca servicios de comida, ya se trate de un restaurante como antes mencionado, así como de cadenas de comida rápida o también de un mesón o una posada. La tercera parte es la evaluación de la comida, desde el tiempo que esta tarda en ser traída a la mesa o entregada por los cocineros, el tamaño de las porciones, la forma en que tales porciones son presentadas, el gusto de cada platillo. Finalmente, en el último tramo, evaluaremos si la cuenta fue acorde a los platillos, al servicio y de qué manera el trato al cliente concluye al terminar nuestra experiencia.